lunes, 20 de mayo de 2019
On mayo 20, 2019 by Fernanda Peña in Métodos de las 5 preguntas de Toyota, Pizarra interactiva, Preguntas, Segundo encuentro No comments
![Resultado de imagen para hermione gif](https://media.giphy.com/media/YUzHyNHMqo2k/giphy.gif)
Y llegó el segundo encuentro con nuevos desafíos; superada la prueba de Telegram, solo las herramientas básicas y primitivas, no crean que me convertí en Bill Gates en una semana, pero me tengo tanta confianza, que siento que voy camino.
![Resultado de imagen para gif pregunta](https://hn.emedemujer.com/wp-content/uploads/sites/9/2017/09/giphy-3.gif)
Siguiendo con la línea temática nuestra docente nos propone aplicar el Método de las 5 preguntas de Toyota, luego de plantear una pregunta disparadora a partir de la lectura de diferentes noticias, a dicho cuestionamiento le hacemos 5 preguntas que inician con un por qué, de este modo nos aseguramos de la profundidad del cuestionamiento; sin dudas es una herramienta que como docente nos permite reflexionar sobre las preguntas que vamos a llevar al aula.
Llegó la hora de la tecnología, ¿o creían que era todo tan fácil? A esa pregunta inicial, como a las cinco preguntas restantes, debíamos subirlas a una pizzara interactiva:
Contra todo pronostico seguimos en carrera...
![](https://www.notebookcast.com/img/shared_whiteboard_logo.png)
.
En este caso el dispositivo tecnológico no fue una herramienta que facilitó la actividad, por el contrario generó varias dificultades; entre ellas, la cantidad de personas que podían ingresar a la vez, el tamaño de la pantalla era pequeño, por lo cual los trabajos se superponían. Seguramente existen plataformas con el mismo objetivo, que no posean estas limitaciones, ya que resulta interesante poder realizar una actividad compartida entre todos, en el que cada uno pueda ser autor y editor, y obtener un trabajo colaborativo.Contra todo pronostico seguimos en carrera...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Search
Blogs Preferidos
Etiquetas
- ABR
- Animales Fantásticos y donde encontrarlos
- Aprendizaje basado en retos
- Blogger
- Camtasía
- Click
- Conceptos básicos de estadística
- Creately
- Día del Maestro
- e-portfolio
- Eje de Simetría
- Emojis
- Entornos personales de aprendizaje
- Escritores de la libertad
- Estadística en redes sociales
- Frecuencia absoluta
- Frecuencia absoluta porcentual
- Genially
- Geogebra
- Geometría
- Geometría Euclidiana
- Jumanji
- Kahoot
- Métodos de las 5 preguntas de Toyota
- Paint
- Pixton
- Pizarra interactiva
- PLE
- PowerPoint
- Powtoon
- Preguntas
- Prezi
- Primer encuentro
- Proyecto Blair Witch
- Ralph el demoledor
- Segundo encuentro
- Ser docente
- Simetría Axial
- Tabla de frecuencias
- Telegram
- Thinglink
- UDI
- WallaMe
- Word
Archivo del Blog
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (1)
- mayo 2019 (6)
Entradas populares
-
Y llegamos al encuentro que le da origen a Un Desafío Internáutico: The Blogger . En esta nueva propuesta me sentí como Billy y Nick en...
-
Después de todo lo aprendido en tan poco meses, me preguntaba si quedaba algo más para sorprendernos, ciertamente herramientas tecnologíc...
-
Sin dudas después de la primer clase me sentí la maga más inteligente de Hogwarts; por una semana cambie de protagónico y logré sentirme...
Jumanji en las Pirámides de Guiza
Como ya veníamos anticipando en entradas anteriores, es notable que las prácticas de enseñanza tradicional se encuentran obsoletas para los...
0 comentarios:
Publicar un comentario