lunes, 20 de mayo de 2019
On mayo 20, 2019 by Fernanda Peña in Blogger No comments
Y llegamos al encuentro que le da origen a Un Desafío Internáutico: The Blogger
.
En esta nueva propuesta me sentí como Billy y Nick en "Aprendices fueres de línea", parte de la vieja escuela que ciertamente se encuentra algo perdida y obsoleta. Pero es un nuevo reto a enfrentar, y quizás, quien dice, hasta disfrutar.
En esta nueva propuesta me sentí como Billy y Nick en "Aprendices fueres de línea", parte de la vieja escuela que ciertamente se encuentra algo perdida y obsoleta. Pero es un nuevo reto a enfrentar, y quizás, quien dice, hasta disfrutar.
Esta nueva plataforma que nos presentan en la cátedra es un servicio más que ofrece Google, el cuál permite crear una bitácora, con el simple requisito de poseer una cuenta en Google, que incluso doña nula tecnología, o sea yo, posee.
El primer acercamiento no fue crear un blog, estoy segura que fue una estrategia para que no huyamos despavoridos; lo primero fue conocer diferentes bloggers relacionados con la educación. Y esto nos permitió ver la cantidad de contenido, de información, de conocimiento que se comparte libremente; sin dudas el saber en movimiento.
Muchos de nosotros somos usuarios de blogs de matemática, clases de profesores con el único fin de compartir el conocimiento, que nos ayudan en nuestra trayectoria de formación.
Pero llegó el momento de convertirnos en autores, ser los encargados de contar nuestra experiencia con cada nueva tecnología, observar el potencial de cada una de las herramientas, pensar como podríamos implementarlas en el aula, y todo aquel conocimiento que podamos compartir.
Sin dudas blogger es una plataforma que nos permite compartir contenido, subir clases o diferentes temarios, con la ventaja de contar con un sin fin de herramientas visuales, que ayudan a la comprensión, y a una lectura placentera. Blogger nos permite sumar imagenes, videos, gif, como así también el contenido de aplicaciones como Geogebra.
Pero no todo es tan fácil, hay que recordar a que personas nos dirigimos a la hora de escribir, no es lo mismo un adolescente, que un alumno terciario; la palabra y el diseño, van a ser el medio para que el contenido puede llegar a las personas.
Pero no todo es tan fácil, hay que recordar a que personas nos dirigimos a la hora de escribir, no es lo mismo un adolescente, que un alumno terciario; la palabra y el diseño, van a ser el medio para que el contenido puede llegar a las personas.
Sin dudas fue todo un desafío, usar gran parte de las herramientas de blogger, poder editar un código HTML (les dije que casi son Bill Gates); pero en esta oportunidad la parte tecnológica no fue la más difícil, comparado con narrar una historia que pueda interesar, y a su vez que sea una herramienta útil para otras personas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Search
Blogs Preferidos
Etiquetas
- ABR
- Animales Fantásticos y donde encontrarlos
- Aprendizaje basado en retos
- Blogger
- Camtasía
- Click
- Conceptos básicos de estadística
- Creately
- Día del Maestro
- e-portfolio
- Eje de Simetría
- Emojis
- Entornos personales de aprendizaje
- Escritores de la libertad
- Estadística en redes sociales
- Frecuencia absoluta
- Frecuencia absoluta porcentual
- Genially
- Geogebra
- Geometría
- Geometría Euclidiana
- Jumanji
- Kahoot
- Métodos de las 5 preguntas de Toyota
- Paint
- Pixton
- Pizarra interactiva
- PLE
- PowerPoint
- Powtoon
- Preguntas
- Prezi
- Primer encuentro
- Proyecto Blair Witch
- Ralph el demoledor
- Segundo encuentro
- Ser docente
- Simetría Axial
- Tabla de frecuencias
- Telegram
- Thinglink
- UDI
- WallaMe
- Word
Archivo del Blog
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (2)
- junio 2019 (1)
- mayo 2019 (6)
Entradas populares
-
Y llegamos al encuentro que le da origen a Un Desafío Internáutico: The Blogger . En esta nueva propuesta me sentí como Billy y Nick en...
-
Después de todo lo aprendido en tan poco meses, me preguntaba si quedaba algo más para sorprendernos, ciertamente herramientas tecnologíc...
-
Sin dudas después de la primer clase me sentí la maga más inteligente de Hogwarts; por una semana cambie de protagónico y logré sentirme...
Jumanji en las Pirámides de Guiza
Como ya veníamos anticipando en entradas anteriores, es notable que las prácticas de enseñanza tradicional se encuentran obsoletas para los...
0 comentarios:
Publicar un comentario